CATÀLEG | OBRA MUSICOLÒGICA

Les transcripcions de l'Arxiu de la Catedral de Tortosa

D'aquestes transcripcions ens n'ha sigut impossible trobar qualsevol documentació o partitures al respecte. Sols en tenim testimoni a partir de ressenyes de premsa local que certifiquen d'alguna manera l'existència en algun lloc d'aquest important i nombrós material. Cal resignar-se a fer una simple relació d'aquestes ressenyes de premsa:

 

- MILIÁN, M. (1972): El M.I.D. Vicente García Julbe . Vinaroz, Semanario de Información local. núm.823. Any XV. 30/12/1972. p.3

SU LABOR INÉDITA:

- La clasificación, ordenación del Fondo Musical del nutrido Archivo Capitular de la Catedral de Tortosa.

- La transcripción de piezas musicales antiguas del mismo fondo.

 

BOVER, J. (1984 ): Entrevista con el M.I. Reverendo Vicente García Julbe . Vinaròs, Setmanari d'Informació local. núm.1334, 3ª època. Any XXVI. 10/3/1984. p.8

“Estoy trabajando en unas composiciones muy abundantes del Archivo Capitular de Tortosa, de principios del siglo XVIII. Ya tengo unas 3.000 páginas.”

 

JOVER FLIX, M. (1984): En homenaje al Maestro García Julbe . Vinaròs, Setmanari d'Informació local. núm.1334, 3ª època. Any XXVI. 10/3/1984. p.9

“Actualmente, y desde hace varios años, está trabajando en la transcripción de obras del fondo de música barroca de la Catedral de Tortosa, una de las más importantes colecciones de cantatas y villancicos del s. XVIII, entre las que hay más de cuarenta obras de grandes proporciones, dedicadas a la Virgen de la Cinta, de Mosen Joseph Escorihuela, que fue Maestro de Capilla de esta Seo. Aún hoy en su retiro de Vinaròs, su ciudad natal, continúa trabajando en este fondo tortosino llevando ya transcritas más de dos mil quinientas páginas de partitura.”

 

ALVAREZ, T. (1985): Don Vicente García Julbe. Una vida dedicada a hacer y recuperar música . Mediterráneo. núm. 14454, època III. Any XLVI. 15/2/1985. p.16,17

“Tengo un piso allí [en Tortosa] y voy de vez en cuando. Allí repaso mis trabajos, y estudio en el archivo la música barroca.

En Tortosa hay bastante música barroca [...]”

 

BOVER, J. (1988 ): Mossèn Vicent Garcia Julbe . Vinaròs, setmanari d'informació local. núm. 1536, 3ª època. Any XXX. 19/3/1988. p. 3.

“Ahora trabajo muy poco por culpa de la vista, tengo mucha dificultad con la vista y de las cosas que tengo, sobre todo de transcripciones, hay muchas que no las podré acabar y otras las he dejado definitivamente, como un códice de la catedral de Tortosa, un himnario que es música escrita de los más primitivo y que hasta con la lupa ya no puedo. Lo he dejado definitivamente pero de transcripciones, algunas tengo que acabarlas a pesar que la vista me falla y puedo trabajar poco.”

 

FONOLLOSA, J.E. (1988): Monseñor García Julbe, toda una vida creando música para la Iglesia. Castellón Diario. núm. 2248, suplement. Any VIII. 21/8/1988. p. 6.

“En la etapa en la capital del Baix Ebre estudió en profundidad los archivos del siglo XVIII de la catedral, [...]”

   
 
Mapa Index
 
Autor
 
Obres
 
Esdeveniments
 
Novetats
 
Contactes  
Links